Anuncio
Anuncio
Consejos para vender un barco de ocasión
Vender un barco de ocasión no es un proceso complicado y si seguimos estos consejos podemos simplificarlo aún más.
February 9, 2021
Hay un tópico sobre el armador que todos hemos escuchado un montón de veces, el de que los dos días más felices de su vida son el día en que compra su barco y el día en que lo vende. Sería interesante tener datos estadísticos sobre la veracidad de esta afirmación, pero por si las dudas hemos preparado esta guía de venta de barcos cuya finalidad es maximizar la felicidad del vendedor, aunque algunos de los consejos que impartimos aquí también nos ayudarán a convertirnos en compradores más espabilados.

Cuándo enseñemos el barco es importante que todo esté ordenado para causar una buena impresión. Foto: Beneteau.
Antes de vender el barco
En primer lugar hay que decidir si vendemos el barco por nuestra cuenta, de particular a particular o si buscamos un bróker o agente que se haga cargo de la venta. Nuestro tiempo libre, conocimientos y habilidades de venta son consideraciones importantes a la hora de decidir por una u otra opción. Los brókeres ganan su comisión al hacerse cargo de la mayor parte del trabajo, ahorrándonos tiempo y molestias. Los agentes locales pueden aceptar vender nuestro barco, anunciándolo con los demás barcos que tienen en venta, con la esperanza de que después de venderlo, les compremos otro barco.
Es importante tener toda la documentación del barco lista y los permisos válidos y en regla.
¿Dónde vimos nuestro barco anunciado? Este puede ser el mejor lugar para venderlo de nuevo. Boats.com tiene más de 300.000 barcos en venta en una base de datos con buscador y nuestros anuncios online se pueden actualizar fácilmente con nuevas fotos o cambios de precio. Elegir un paquete y anunciar nuestro barco en boats.com es rápido y fácil. Rellenar el formulario nos tomará solamente algunos minutos si tenemos la documentación a mano. Debemos incluir todos los datos del barco y toda la información pertinente sobre su estado, equipos, etc.
Un anuncio llamativo con buenas fotos y una descripción bien escrita animaran a los compradores potenciales a pedir más información. Como dicen algunos brókeres, "no vendemos barcos, vendemos ilusión", así que nuestro anuncio debe ser sugestivo y captar la imaginación del comprador. Una vez que el comprador imagine un día en el agua al timón de nuestro barco, la venta se vuelve mucho más probable.
Un buen truco es ponernos en el lugar del comprador: ¿Qué nos gustaría ver?
Es importante haber hecho bien los deberes a la hora de determinar un precio realista para nuestro barco. Mientras que para los coches de segunda mano existen guías de cotización de precios cómo Autofácil V.O. , la valoración de un barco no suele ser tan sencilla y puede variar mucho dependiendo de los accesorios que se han instalado y del plan de mantenimiento. Seamos realistas, pero dejemos espacio para la negociación.
Enseñar el barco
Cuando llegue el momento de enseñar nuestro barco, es importante que esté limpio, en buen estado y ordenado para asegurarnos de que la primera impresión es positiva. Y es de esperar que el echo de que nuestro anuncio sea llamativo termine atrayendo a alguien que no sepa muy bien lo que quiere o que no tenga poder de compra efectivo. Aceptémoslo cómo parte del proceso aunque hay formas de evitarlo como hablar detenidamente con los potenciales compradores antes de concertar las citas, averiguando si saben lo que buscan y cómo pretenden financiar la compra.
Aunque no podemos controlar las condiciones meteorológicas, podemos sin embargo elegir una zona protegida para la prueba del barco, para lucirlo lo mejor posible, a no ser que nos pidan una prueba en mar abierto.
Vender el barco
Un comprador interesado y serio rápidamente nos hará una oferta, probablemente por debajo del precio pretendido. Debemos crear alguna distancia en relación a la transacción y no encarar una oferta demasiado baja como si fuera un insulto. Tampoco debemos ser bruscos en el trato si la oferta no nos gusta ya que eso nos puede costar la venta; en cambio, procuraremos ser corteses con todos los potenciales compradores y hacer una contra-oferta más cercana al precio inicial. Durante la negociación, mantendremos nuestro precio de reserva siempre en mente.
Una vez cerrado el precio, prepararemos la documentación que debemos entregar al comprador para completar la transacción, incluyendo el contrato de compra-venta. La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) tienen disponible un modelo de contrato de compra-venta que podemos usar como base.
Debemos cancelar el seguro del barco y retirar todos los anuncios. Debemos también tomar las precauciones comunes en cualquier venta online y no facilitar la transacción más allá de lo razonable. Lo más seguro es confirmar que el cheque se ha tramitado correctamente o que la transferencia bancaria se ha completado antes de entregar el barco al nuevo propietario.
También le puede interesar:
Cómo vender un barco: la guía definitiva
Valoración: cómo calcular el precio de venta de un barco de ocasión
Anuncio
Anuncio