A todos nos gusta mantener nuestro barco limpio y ordenado, lo que por supuesto incluye las velas y tapicerías. Sin embargo, algunas de las formas más obvias de cuidar las velas y devolverles su esplendor original, como lavar, cepillar, secar, también acortan su vida útil o aceleran la degradación de su forma y capas protectoras. Recurrir a los profesionales puede ser la solución, ya que nos aseguramos de que todo se hará de la mejor forma  – pero ¿es mejor invertir en estos servicios y prolongar la vida de las velas o comprar un juego nuevo cuando llegue el momento?

Limpir las velas Hallberg Rassy 55

A todos nos gusta prolongar la vida de las velas y lucirlas de la mejor forma posible. Foto: Hallberg-Rassy.



A las velas, independientemente del material de que estén hechas, no les sienta bien ni arrugarlas ni dejarlas flamear al viento. Tratarlas de esta forma solo conseguirá que se degraden mucho más rápido que si navegaran por muchas millas con un trimado correcto. Por lo tanto, si nuestras velas necesitan un lavado de cara, y aunque nuestro barco sea pequeño, la solución no está en remojarlas en la bañera de casa, los más probable sería solucionar un problema y crear dos o tres más. Es mejor limpiarlas en un local con bastante espacio y acceso fácil a agua dulce o confiar en los servicios expertos de una velería.

Las velerías tienen espacio suficiente para lavar todo tipo de velas sin necesidad de doblarlas, colgándolas para que se sequen a la sombra y sin formar pliegues.

Aprestos y acabados contra moho, rayos UV, sal


Cualquiera que sea su composición, los tejidos de las velas tienen tendencia a acumular suciedad y moho. No siempre nos damos cuenta hasta que punto estos dos factores están relacionados. Es verdad que la humedad hace con que las esporas de moho se multipliquen, pero muchos tipos de moho viven de la suciedad que inicialmente se deposita en la vela en forma de polvo, antes de acumularse y formar una capa de suciedad.

Por lo tanto, si podemos detener la acumulación de suciedad, también impediremos que se forme el moho, incluso en las épocas y regiones más cálidas y húmedas. Así que el lavado de las velas es fundamental; pero al lavarlas, las capas protectoras se van desgastando y debemos reaplicar los tratamientos recomendados para cada tipo de vela. Por ejemplo, el acabado que repele el agua nos permite proteger las velas por más tiempo ya que el agua desliza y forma perlas que llevan la suciedad a su paso, en vez de ser absorbida por el tejido. Impedir que el tejido absorba fácilmente la humedad negará a los microorganismos el hábitat de que necesitan para multiplicarse fácilmente, lo que retarda el deterioro de la fibras. Cabe destacar que este mismo principio también se aplica a otros accesorios de la cubierta tales como fundas, toldos y biminis.

Debemos tener en cuenta que el tejido de Dacron está impregnado y también recubierto con resinas que le permiten mantener la forma y reducir el estiramiento a medida que aumenta la intensidad del viento. Después de la limpieza es posible sustituir parte de esta protección, lo que ayudará a restaurar algunas de sus características originales.

Muchas de las velas laminadas, cómo las de Kevlar, son propensas a desarrollar hongos entre las capas. En este caso puede ser más difícil prevenir el moho o quitarlo ya que penetra entre el laminado. La buena noticia es que se trata principalmente de un problema cosmético que no tiene impacto en el rendimiento de la vela ni en la integridad del tejido.

Los  profesionales conocen las particularidades de cada tipo de tejido y saben identificar si ha llegado el momento de reimpregnar las velas con nuevos aprestos para que sigan protegidas contra el moho, salitre, rayos UV, etc.

Coste: el cuidado professional merece la pena?


Quizás la mayor desventaja de limpiar y tratar las velas profesionalmente sea el coste, ya que se trata de un tipo de mantenimiento que debemos hacer cada año. Por lo tanto la gran cuestión es si merece la pena. Cabe señalar que los resultados pueden ser impresionantes incluso en velas muy sucias, con mucho moho y manchas de óxido. Así que suponiendo que el tejido está en buenas condiciones, en el caso de las velas muy sucias, con algunos años pero poco uso, no hay duda que limpiarlas y tratarlas profesionalmente merece la pena. Lo mismo para toldos, biminis, colchonetas y otros accesorios de tela.

Limpiar las velas - Hallberg-Rassy 1985

Los años pasan por el barco y por las velas. Suponiendo que la tela está en buenas condiciones, vale la pena gastar algo de dinero en el mantenimiento de las velas para que recuperen su buen aspecto y nos sirvan por una o dos temporadas más. También es algo a valorar cuando queremos vender el barco. Foto: YachtWorld.



La respuesta a la pregunta sobre si este tipo de servicio merece la pena inevitablemente dependerá de la preferencia y presupuesto de cada armador. Por un lado, hay un gran número de personas para las que el aspecto general del barco es muy importante y motivo de orgullo pero que navegan poco a lo largo de la temporada. Estos armadores esperan que un juego de velas de crucero les dure una o dos décadas, por lo que no hay duda que vale la pena gastar algún dinero en mantenerlas en buen estado y prolongar su vida útil.

Sin embargo, para los que navegan muchas millas es probable que no les importe ignorar el aspecto de las velas cuando se están acercando al final de su vida. Dado que para la mayoría de los armadores el barco supone una inversión de largo plazo, si sabemos que a nuestras velas ya solo les queda un par de temporadas, tiene sentido aceptar que ya no luzcan tan bien y guardar el presupuesto para un juego de velas nuevo en vez de gastarlo en una limpieza profesional.

Otros servicios de mantenimiento de las velas


La velería reparacion-de-velas copy

Las velerías tienen espacio y experiencia para cuidar las velas de la major forma. Foto: La Velería



Limpiar y tratar las velas son sólo algunos de los servicios que podemos contratar en una velería. Es recomendable que de vez en cuando dejemos que un profesional las examine para detectar daños que a lo mejor a nosotros nos pasarían desapercibidos, principalmente en las costuras; solucionar rápidamente estos problemas evita que se vuelvan más graves y costosos.

También le puede interesar

Consejos para el mantenimiento de las velas

Escrito por: Rupert Holmes
Rupert Holmes has more than 70,000 miles of offshore cruising and racing experience, in waters ranging from the North Sea to the Southern Ocean and Cape Horn. He writes about all aspects of boat ownership and marine travel, including destinations, seamanship and maintenance, as well as undertaking regular new boat and gear tests. He currently sails around 5,000 miles per year and in the past couple of seasons has cruised from the UK to the Azores, as well as winning his class in the 2014 two-handed Round Britain and Ireland Race. He also owns two yachts, one based in the Mediterranean and the other in the UK.
Anuncio