6 novedades en veleros para ver en el Salón de Barcelona
Ya están aquí las novedades más interesantes en barcos a vela que podremos ver a partir del día 12 de octubre en el Salón Náutico de Barcelona.
Las novedades que se podrán ver en Barcelona demuestran que la mayoría de astilleros crecen en sus extremos de gama, los de menor y mayor eslora, para cubrir los nichos de mercado con más posibilidades.
El Salón Náutico de Barcelona abre las puertas de su 55º edición con un crecimiento mayor que el del mercado náutico. Durante la rueda de prensa de presentación, Carlos San Lorenzo, máxima autoridad de ANEN, ofreció los datos de matriculación en los que el crecimiento del sector ronda el 3,14 por ciento, mientras la exposición de Barcelona crece en expositores y espacio, entre un 7 y un 10 por ciento más que el año anterior, según lo anunciado por Jordi Freixes, director del evento. Por otra parte, Luis Conde ,presidente del Salón confía en que este será un muy buen año, porque la náutica es cada vez “más fácil” gracias al gran aporte tecnológico.
Claro está que en crisis aun estamos, pero las expectativas de organizadores y expositores son positivas y, si bien el 90 por ciento de las operaciones comerciales son embarcaciones de motor, la vela continúa presentando novedades como las que comentamos en este artículo. Consulta las novedades del salón en barcos a motor en este artículo: 6 novedades en barcos a motor para ver en el Salón de Barcelona
Grand Soleil 58 Performance

El estilo es fundamental pero si además está combinado con altas prestaciones estamos sin duda ante un buen barco.
Uno de los grandes, con capacidad de atraer todas las miradas es la nueva unidad de Grand Soleil 58, firmada por Nauta Design, el estudio de Umberto Felci. En sus 17 metros de eslora por 5,20 de manga los amantes del diseño italiano lo interpretarán con delicia. Unas líneas exteriores sin interrupciones, sin estridencias y una cubierta limpia de cabos. Las posibilidades en el interior son muy variadas debido a que las opciones permiten diferentes combinaciones, tanto en el número de cabinas como en la zona central con dos opciones de distribución de cocina y dinette.
Hanse 315

El Hanse 315 permite la posibilidad de equipar doble rueda de timón, o caña, para quien prefiera sensibilidad directa.
El astillero alemán Hanse propone este año dos modelos de gran eslora el 675 y el 588, pero no podremos verlo en Barcelona. Pero sí podremos ver uno de los barcos más laureados del año, el Hanse 315. Con este modelo el astillero propone su uso para regatas, avalado por el diseño de Judel / Vrolijk & Co y con la posibilidad de escoger el timón con caña en lugar de rueda. Para navegaciones en familia y amigos en un barco cuya característica de gama es la velocidad también será muy apreciable el volumen y particularmente la altura interior.
Swan 54

El Swan 54 es un barco para exigentes, pero al ver el nivel de acabados y la durabilidad de sus componentes entenderá su precio.
Para personas clásicas y exigentes es recomendable detenerse en el Swan 54, un diseño de Germán Frers en su estado más puro en el que escoge una configuración segura, un casco de V profunda pensado para largas travesías. En sus 16.48 metros de eslora total por 4,75 de manga máxima, la cubierta es despejada y la maniobra, ideada para pocas manos, convergiendo en cuatro winches eléctricos al alcance del patrón. Por supuesto que hay detalles de actualidad, como el espejo de popa abatible que permite el contacto directo con el agua. Si tiene oportunidad de visitar los interiores podrá constatar lo que significa un nivel de acabados superior.
Jeanneau 51
En el stand de Jeanneau se podrá ver el futuro, o al menos el modelo 2017 de Jeanneau Yachts 51. Diseñado por el arquitecto naval Philippe Briand y el diseñador Andrew Winch, destacan unas líneas de casco actuales y una cubierta en la que reina la amplitud. Particularmente la zona de la bañera está pensada para el relax de los invitados, en especial los espacios próximos a la entrada en los que se puede adoptar la posición más confortable que la escora requiera. También es interesante como han resuelto el acceso al agua que ofrece algo más en su forma escalonada, una suerte de terraza al mar que el astillero ya puso en práctica en el modelo de 54 pies. El puesto de mando permite una visibilidad perfecta desde los ángulos extremos de popa con la maniobra principal al alcance y el instrumental a la vista.
Beneteau 38.1
Por su parte, Beneteau, con un barco de evidentes características de crucero fácil, también ha demostrado su capacidad de escuchar e interpretar lo que los usuarios demandan. El arco de escota de mayor despeja la bañera de cabos y de miedos, y en su interior el equipo italiano de Nauta Design puso énfasis en lograr más espacio y privacidad en la cabina de la pareja armadora, al igual que en el salón, en el que caben ocho personas alrededor de la mesa. La configuración de las velas de proa con un botalón en el que se pueden montar asimétricos o gennaker de enrollar y el foque autovirante minimizan la necesidad de ir a maniobrar a la proa y ofrecen más seguridad.
Por placentero que parezca, la carena de pantoque y los apéndices del Beneteau 38.1 son herederos de los más actuales diseños de regata con líneas firmadas por Finot - Conq.
Lagoon Seventy 7
Si es por grande, sorprendente, lujoso y fascinante, este año no habrá conversación del público en general en la que no haya mención al Lagoon Seventy 7, el catamarán de vela de poco más de 23 metros de eslora total por 11 de manga cuyo mástil mide 36 metros de altura en los que reparte los 337 m2 de superficie vélica. Por si el velamen no es suficiente, dos motores Volvo D4 de 180 hp cada uno lo acompañarán en una relajada travesía. Si las cifras han abrumado sus pensamientos, mejor pensar en los interiores y en la cabina principal desde la que puede lanzarse directamente al mar, después de abrir la escotilla que hará las veces de playa privada. No espere, intente relajarse.
Para interpretar de forma integral el Lagoon Seventy 7 es muy interesante ver este video del astillero que en poco más de un minuto muestra la construcción del barco hasta la botadura.
También le puede interesar:
4 veleros de más de 40 pies para poca tripulación