Por: Diego Yriarte

Business Yachtclub Barcelona, Heidi Niedermair, Michele Franchi, Loredana Fulgosi y Rafa Domínguez

Heidi Niedermair, Michele Franchi, Loredana Fulgosi y Rafa Domínguez son los artífices de Business Yachtclub Barcelona. Foto: Diego Yriarte.



 

Business Yachtclub Barcelona es una forma de navegar sin el compromiso de tener un barco. Suena sencillo y lo es. Todos los niveles de conocimiento tienen cabida en este club, desde los que quieren “probar” hasta los que vacacionan en barco.

He conocido muchísima gente que se encuentra en el límite de apasionarse por la náutica pero no acaba de animarse a hacer un curso, esos que les falta solo un empujoncito. También, muchas personas que ya saben del sabor del mar, rinden su examen, obtienen su licencia y se dan cuenta cuánta razón tenía Sócrates al afirmar: “Sólo sé que no sé nada”. Para todos ellos, ese empujón, y la solución para seguir adelante, puede ser un club de navegación cómo el Business Yachtclub Barcelona.

En una entrevista que realizamos en su base del Port Olimpic, Heidi Niedermair y Loredana Fulgosi nos cuentan cómo funciona este club que comenzó con solo dos J80 hace poco más de una década.

 

DY: ¿En qué consiste Business Yachtclub Barcelona?

Heidi Niedermair: Es un club de navegación. Una forma de navegar por 39 € al mes. Al principio, se navega con otros socios y con un patrón experimentado, para aprender y mejorar el nivel y más adelante puedes alquilar un barco sin patrón e invitar a quien quieras, o hacer vacaciones a bordo.

Tenemos una flota de J80, un J105 y un crucero Hanse 345 para formarse como patrón en navegaciones más largas.

Loredana es quien se encarga del “Club de vela”, ella lo explicará luego con más detalle.

Business Yachtclub Barcelona flota

La flota de J80, un J105 y un Hanse 345 tiene su base en el Puerto Olímpico de Barcelona. Foto: Diego Yriarte.



 

DY: ¿Porqué eligieron una flota de monotipo J80?

HN: Otra de nuestras actividades son los eventos corporativos para empresas que vienen a Barcelona y quieren hacer actividades de team building. Organizamos regatas corporativas con un briefing de bienvenida, los dividimos en barcos y compiten entre si. Los J80 son barcos muy seguros, resistentes y de maniobra muy fácil.

 

DY: ¿Sin conocimiento previo?

HN: No necesitan conocimientos previos. Muchas veces la gente se siente incapaz porque piensa que nunca ha navegado ¿cómo va a hacer una regata! Poder hacerlo y además con tu equipo de trabajo es muy gratificante. En cada barco se realiza otro briefing para explicarles como funciona una regata, el barco, la seguridad. Luego hay una fase de entreno y una fase de regata. Intentamos hacer un mínimo de dos regatas y después, dependiendo de las condiciones, vemos si es posible hacer más. Al regresar hacemos una pequeña celebración con el equipo ganador, con cava y medallas.

 

DY: ¿Cuánta gente puede participar?

HN: Pueden ser grupos de 10 personas o de más de 100. El mayor evento que hemos organizado ha tenido casi 600 personas. Fueron varios días, varios turnos por día. Fue interesante porque eran varios grupos y tenían varias actividades pero ésta, el navegar juntos y hacer una regata ha sido la que más les gustó. Nos hizo muy felices saber que de todas las actividades, la que organizamos nosotros fue la que más agradó.

 

DY: ¿Amarrar en el Puerto Olímpico os pone en contacto directo con el turismo?

HN: Sí, tenemos una tercer línea de trabajo, “Visitantes” que son los turistas que vienen a Barcelona que quieren navegar, aprender a navegar con un mini curso, o simplemente pasear, ver Barcelona desde el mar o un paseo más romántico. Tenemos distintos productos  para completar una visita a Barcelona con una salida al mar y contamos con la ventaja de hablar varios idiomas: castellano, inglés, italiano, francés.

 

Business Yachtclub Barcelona flota

Communication, Management, Teamwork, son algunos de los nombres de los barcos que compiten entre sí en los eventos de empresa. Foto: Diego Yriarte.



 

DY: Para retomar el tema del “Club de Vela” me gustaría definirlo como un gran reloj del “tiempo náutico” de sus socios que, con precisión de faro, coordina Loredana Fulgosi; por lo tanto, nadie mejor para definir el perfil de los socios del club.

Loredana Fulgosi: Muchas personas sacan un título pero les falta práctica, les falta tiempo en el mar para ganar experiencia, para luego tener barco propio o alquilar en las vacaciones. Y nuestra propuesta es el “Club de Vela” que es un club dirigido tanto a personas que quieren acercarse al mundo de la vela, como para aquel que ha hecho un curso pero no tiene barco. Hay muchas personas que se han iniciado recientemente en la náutica y quieren mejorar, practicar e ir adquiriendo confianza para, en un futuro, hacer unas vacaciones alquilando un barco sin patrón.

 

DY: ¿Pero una persona que solo quiere probar, que aun no ha llegado a tener un título?

LF: Sí, también hay mucha gente que dice: “siempre me llamó la atención la vela, quiero probar, me inscribo al club, participo… si me gusta, quizá me saque un título”.

 

DY: ¿Cómo son estas actividades?

LF: Las actividades son de tres horas de jueves a domingo, en turnos de mañana y tarde, y en verano hacemos doble turno por la tarde; porque el día es mas largo y la gente también tiene la oportunidad de aprovechar para salir del trabajo y hacer la clase de vela.

Hay  tres niveles de clases, el Nivel 1 es una salida básica, para quien empieza, e la que se practica desde lo más elemental. En Nivel 2 comenzamos a diferenciar temas más específicos: maniobras en puerto; maniobras en navegación; viradas; trasluchadas; maniobra de spi; navegación nocturna.

El Nivel 3, el nivel avanzado, llega una vez que está aprendido el manejo total del barco; entonces, hablamos de regatas, de travesías, para que cada uno escoja o pruebe distintas formas de navegar. Por ejemplo: participamos en regatas Interclubs, con y sin gennaker.

 

Business Yachtclub Barcelona Regata J/80

La flota de J/80: el Club de Vela organiza dos regatas al mes para sus socios.



 

DY: ¿Y qué es lo que mas atrae?

LF: Organizamos dos regatas al mes, con monotipo J80, cada segundo y tercer sábado del mes. Es una oportunidad excelente para socios y socias de acercarse al mundo de las regatas y siempre hacemos una celebración de entrega de premios, ¡con cava y todo! es una actividad que gusta muchísimo.

 

DY: ¿ Quien le agrada más el crucero que opciones tiene?

LF: Tenemos actividades por más días, en plan vacaciones en velero. Siempre con una finalidad didáctica pero también lúdica; con lo cual, es posible hacer una travesía a Baleares para practicar cómo es una navegación más larga, con navegación nocturna, cómo se hacen las guardias, cómo se marcan los waypoints en el GPS, etc.

También es posible hacer travesías de más días o navegar en otro sitio. Este año estamos organizando una navegación en Corfu, y también participaremos en dos regatas de altura.

 

Business Yachtclub Barcelona

Otro plan puede ser sencillamente alquilar uno de los barcos, dar un paseo y ver Barcelona desde el mar.



 

DY: Cuando hemos aprendido todo, adquirido toda la experiencia… ¿ya está?, ¿nos echan del club?

LF: ¡No, no es necesario! Tenemos la opción “Charter” reservada a los socios que ya tienen el título y experiencia, pero no tienen barco. Entonces, pueden acceder a la flota del club alquilando un barco sin patrón, después de superar una prueba de nivel que realizamos nosotros mismos para verificar que cuenta con los conocimientos suficientes. Superada esta prueba tenemos un sistema de reservas para que los socios utilicen nuestros barcos llevando a bordo invitados que pueden no ser socios del club. Este es el objetivo final, que el socio adquiera la suficiente experiencia para patronear un barco.

 

Para más información contacte Business Yachtclub Barcelona.

 

Artículos relacionados:

¡Se buscan nuevos navegantes!

Europeo de J80: mujeres a la caña

 

Busque todos los barcos J Boats J/80 en venta en boats.com

 

Anuncio