4 lanchas a motor para la nueva temporada
Después de ver muchas novedades en los más importantes salones del mundo, hemos elegido cuatro lanchas a motor abiertas para empezar a disfrutar ya de la nueva temporada.
Llega el mes de abril y estamos deseando volver a sentir el aire en la cara. Nada mejor que los modelos abiertos para el pleno contacto con lo elementos, pero tampoco está demás optar por un techo rígido abatible y decidir cuando se ha recibido suficiente brisa marina.

Cuatro lanchas abiertas para la nueva temporada: Cobalt CS3, Crownline 270 SS , Four Winns V255, Regal 35 Sport Coupe,
Hemos elegido cuatro modelos que nos han conquistado durante la temporada de salones náuticos y que tuvimos la oportunidad de ver de cerca en Dusseldorf y Miami. Por casualidad, todos son de astilleros norteamericanos pero si surge el amor a primera vista, no se preocupe, también se venden en España.
Claro que hay muchas formas de sentir el viento en la cara, y aun se puede superar la sensación de conducir un convertible, sí. Y es porque para pilotar las embarcaciones abiertas que comentaré se puede estar sentado o de pie, de pie con una visión incomparable y no solo la cara al viento, ¡el torso entero! Bueno, en realidad en el caso de la Regal 35 la altura del parabrisas hace honor a su nombre, pero el techo rígido practicable permitirá una incomparable circulación de aire sobre una configuración acorde a cada momento del día.
Los videos que acompañan cada una de nuestras propuestas tienen subtítulos en español; para verlos, basta pinchar el ícono.

Dos clásicas bowrider
Cobalt CS3
Podríamos decir que Cobalt es un astillero espacial. El estar situado en el centro de EE.UU. a más de 3.000 km del mar a este u oeste no ha impedido que sea considerado un astillero legendario a punto de cumplir medio siglo; de hecho, la Colbalt CS3 de 2016, representa esa esencia de la marca, sencilla, atemporal, funcional. La sencillez la representa el diseño de líneas puras, bajo francobordo y una planta de circulación simétrica que vista desde proa forma una Y que desemboca en dos pasillos que dan paso a una plataforma de baño, que ocupa de banda a banda, con un ingenioso escalón central.
Los acabados son impecable pero la estética en general es sobria, actual, aunque con guiños retro en los indicadores del puesto de mando. También es interesante el concepto de isla solárium; aunque, una serie de cojines permite unir toda el área y crear un gran solario. Otro elemento destacable de la Cobalt CS3 es el arco que, además de luces y antenas es la estructura de donde parte un sistema de toldilla de tela, pero de gran rigidez, que permite ser utilizada en navegación, protegiéndonos del sol, pero dejando para todo el aire marino, o de agua dulce, pues, los 7,20 metros de eslora permiten una fácil maniobra en tráiler.
Más información: Marina Estrella
Crownline 270 SS
El otro clásico, también es una bowrider pero incorpora nuevos conceptos como el diseño del casco que han denominado F.A.S.T. Tab y según el astillero incrementa la estabilidad a bajas velocidades, facilita la condición de planeo y economiza combustible. Ya hay varios astilleros que han investigado estas nuevas formas de casco heredadas de la competición que mejoran el rendimiento pero también el confort.
La plataforma de baño prácticamente se integra con el solárium, cuyo respaldo cambia de posición con solo apretar un botón. Este cambio permite configurar el cockpit para la navegación al ofrecer un respaldo que mira a proa y cierra el área hacia popa. También son muy interesantes los diferentes espacios de estiba, no solo por el volumen pero también por su ubicación ya que tendremos siempre alguno a mano para evitar que en navegación queden elementos volando deliberadamente.
Para ingresar por popa hemos de bajar dos escalones pues el área es profunda y evidentemente segura con una importante altura de francobordo. En proa rige la ergonomía priorizando una posición de navegación cómoda y segura.
El puesto de mando e instrumental no tienen nada que envidiar al de un coche de alta gama e incluye una pantalla táctil Raymarine A65 para la información de navegación y motor. El astillero ha logrado un excelente equilibrio entre la habitabilidad y el rendimiento en navegación que permiten disfrutar de una potente motorización sin dejar de lado la seguridad y comodidad de sus ocupantes.
Más información: Crownline España
Con intenciones nocturnas
Four Winns Vista 255
Si nuestra intención además de sentir el viento en la cara, es la de pernoctar abordo no necesariamente hemos de aumentar excesivamente la eslora. En 7,67 m de eslora por 2,55 m de manga, este modelo del astillero Four Winns presenta una combinación de interior y bañera con amplias posibilidades de configuración según el uso.
Por empezar, la zona de mayor uso durante el día tiene tres combinaciones posibles una para la navegación, gran área de solario o una mesa para 5 personas con cómodos asientos. No en vano este modelo ha sido premiado este 2016 como Barco Europeo del año en su categoría, destacando del resto de los competidores por sus combinaciones en los asientos y la forma de utilizar el espacio al aire libre. En cabina cabe la posibilidad de una dinette o una cama en V. Este espacio es muy luminoso debido a las ventanas laterales del casco y las cenitales de cubierta.
Más información: Four Winns
Regal 35 Sport Coupe
En el caso de querer y poder aumentar la eslora la opción de los 11,23 metros de eslora de la Regal 35 Sport Coupe no pasara desapercibida. Ofrece dos interiores, de cabina doble tradicional y una versión abierta que acomoda el mismo numero de personas a bordo, con menos privacidad pero más comodidad y espacio. La domótica se ha implementado en varios elementos, en este caso permitirá ampliar la superficie de la cama sin esfuerzo alguno.
Sobre cubierta son varias las configuraciones de asientos, lounge o solario que se desplaza hacia popa para crear más espacio. La cocina también es exterior y encontraremos alguna sorpresa como la TV abatible que pende del techo rígido.
El puesto de mando cuenta con considerable espacio para diferente instrumental. Si bien la escalera que permite pasar a proa resta un poco de espacio por babor, a estribor se ha dispuesto parte del tablero eléctrico por debajo del apoyabrazos y éste incorpora el joystick en una posición muy ergonómica. Si se pregunta por el aire en la cara, tendrá que apretar un botón para que el techo se deslice y la brisa entre.
Más información: Regal Boats
También le puede interesar:
Comprar un barco a motor: ¿Qué barco a motor es el más adecuado?
6 lanchas de proa abierta de primera: Leer antes de comprar!