Tipos de cascos de barco: ¿qué forma y material es el mejor?
Hay muchos tipos de cascos en el mercado, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Descubre qué forma y material se adapta mejor a tus necesidades de navegación.
Cuando se trata de tipos de cascos de barco, el diseño es esencial. No importa si tu embarcación tiene un motor grande o pequeño, una o varias cabinas, una cocina gourmet o un hornillo de un solo fogón, no hay nada que mejore más la experiencia de navegación que el diseño del casco.
Tipos de cascos de barco
- Casco de fondo plano: un casco sin apenas inclinación.
- Casco en forma de V profunda: un casco en forma de cuña desde la proa hasta la popa.
- Casco en forma de V modificada: el casco más común para embarcaciones pequeñas.
- Catamaranes: dos cascos unidos por una cubierta.
- Traca y pantoque: tablones o planchas moldeadas que recorren la parte inferior del casco longitudinalmente y que son prácticamente universales en los barcos modernos.

Tal como sucede con los automóviles, el diseño del barco puede afectar a su rendimiento. Mientras que algunos coches son ideales para circular por autopista, otros están diseñados para conducir en condiciones más difíciles. Por ejemplo, no elegirías un Rolls-Royce para conducir por una pista forestal. Lo mismo ocurre con los barcos. Por ello, si piensas comprar una embarcación, debes tener en cuenta tanto la forma del casco como el precio y el color.
Si hay algo cierto es que ningún diseño de barco es perfecto. En algunos casos, es posible que prefieras sacrificar la estabilidad por la velocidad, o viceversa. Por ejemplo, para los propietarios de remolques de barcos el peso puede ser un factor fundamental, mientras que la resistencia puede ser más importante para aquellos que buscan aventurarse lejos de la costa. Al final, cada comprador debe tomar decisiones basadas en sus necesidades.
El elemento más importante a tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de casco es la «inclinación», es decir, el ángulo que existe entre la parte inferior del barco y la línea horizontal de los costados de la quilla central. Normalmente, la inclinación se mide en grados y sirve como método de comparación entre barcos. Sin embargo, se puede medir desde cualquier punto del casco.
Echemos un vistazo a las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas de cascos.

Casco de fondo plano
A menos que busques una embarcación de remo, pocos barcos son realmente de fondo plano. Sin embargo, este término hace referencia a un casco que casi no tiene inclinación o que tan solo tiene unos pocos grados. Este tipo de casco es muy popular entre embarcaciones de alto rendimiento para aguas tranquilas como lagos y ríos, ya que les permite alcanzar la máxima velocidad. Por otro lado, muchas embarcaciones de esquí acuático son casi de fondo plano porque este tipo de casco crea una estela suave y perfecta para practicar este deporte. Las pequeñas embarcaciones también suelen tener cascos de fondo plano porque ofrecen la máxima estabilidad. Sin embargo, la principal desventaja de este casco es que puede causar incomodidad, incluso en aguas ligeramente agitadas. Por ello, la mayoría de los barcos de motor modernos tienen cascos en forma de V profunda, en forma de V modificada o híbridos, como los catamaranes.
Casco en forma de V profunda
Los cascos en forma de V profunda son lo opuesto a los cascos de fondo plano, ya que tienen forma de cuña desde la proa hasta la popa. Esta forma proporciona una navegación suave en aguas agitadas, ya que el casco corta limpiamente las olas. Por ello, es popular entre las embarcaciones de pesca deportiva de alta mar. Las «desventajas» de este tipo de casco son una menor idoneidad para el uso en aguas poco profundas y una menor estabilidad (los cascos en forma de V profunda tienden a balancearse en aguas agitadas cuando están a baja velocidad o en reposo). Además, generan una mayor resistencia que los cascos de fondo plano, por lo que necesitan más potencia para alcanzar la misma velocidad.
Casco en forma de V modificada
El casco en forma de V modificada o poco profunda es el más común entre embarcaciones pequeñas, ya que combina algunas de las mejores características de otros cascos. En la popa, el casco es más plano, lo que le aporta estabilidad y velocidad, al igual que un casco de fondo plano. En la proa, sin embargo, el casco toma forma de cuña, lo que además de amortiguar el viaje, empuja el agua hacia un lado, evitando que salpique a los pasajeros. Como todo en esta vida, este tipo de casco no es el ideal para todas las condiciones, pero representa una buena opción para la mayoría de necesidades de navegación. Esto se debe a que nunca se sabe si estarás navegando por un lago tranquilo o pescando en alta mar entre olas agitadas.
Catamaranes
Al unir dos cascos por una cubierta (como dos troncos atados), el diseño del catamarán cuenta con una mayor manga, lo que se traduce en una mayor estabilidad y velocidad (al ser finos, los cascos generan poca resistencia). Por lo general, los catamaranes tienen un calado más bajo y requieren motores más pequeños que los monocascos de tamaño similar. La principal desventaja de este diseño es que dispone de menos espacio interior utilizable, por lo que la distribución de la cabina y el camarote se suelen ver comprometidas.
¿Qué son las tracas y el pantoque de un barco?
Las tracas son tablones o planchas moldeadas que recorren la parte inferior del casco longitudinalmente y que son prácticamente universales en los barcos modernos. Originalmente, tenían como objetivo ayudar al casco en forma de V profunda a alcanzar una mayor velocidad, ya que cada traca tiene suficiente área horizontal para funcionar como un pequeño fondo plano.

Los diseñadores pronto descubrieron que las tracas no solo proporcionaban estabilidad, sino que además, cuando las olas golpeaban el barco, estas amortiguaban la fuerza para suavizar el movimiento del casco. Por otro lado, también ayudan a desviar el agua hacia un lado, a fin de evitar que caiga sobre el casco o la cabina. Y aunque generan una mayor resistencia, teniendo en cuenta sus innumerables beneficios, no es sorprendente que la mayoría de constructores las utilicen incluso en cascos con fondos ligeramente en forma de V.
El pantoque de un barco es la sección donde los costados del casco se encuentran con el fondo del casco. En pocas palabras, es la esquina de cada lado del casco y no tiene ningún efecto en el rendimiento o manejo.
Los diseñadores descubrieron que al añadir un pantoque plano a cada lado, podían aumentar la estabilidad de los cascos. Esto les permitía utilizar cascos en V más profundos sin necesidad de utilizar motores más potentes. Otra de sus ventajas es que brinda una mayor estabilidad cuando el barco está quieto en el agua, como si tuviera un fondo plano. Esto es especialmente útil para los pescadores porque reduce el balanceo durante la pesca en aguas agitadas. También son de gran utilidad al hacer giros a alta velocidad, ya que brindan una mayor tracción.
Tras descubrir las ventajas del pantoque, algunos diseñadores decidieron curvar el ángulo hacia abajo, como si tratase de atrapar el agua. Se cree que esta forma invertida canaliza el aire que pasa por debajo del casco para romper el efecto de succión y aumentar así la velocidad.
En resumen
¿Qué forma de casco debería tener tu barco? Bueno, eso dependerá de cómo desees pasar el tiempo en el agua.
Si necesitas velocidad y quieres sentir el viento en la cara, probablemente prefieras un casco de fondo plano o un casco en forma de V profunda. La elección entre estos dos tipos de cascos dependerá del lugar donde vayas a navegar. Si te diriges a lagos y ríos, un fondo plano te dará la máxima velocidad en aguas tranquilas; mientras que si prefieres navegar en alta mar y enfrentarte a las olas del océano, el casco en forma de V profunda será el ideal para ti porque necesitarás suavizar el viaje todo lo posible.
Si te apasiona la pesca, deberás pensar, una vez más, en qué tipo de aguas navegarás. Los pescadores de agua dulce pueden emplear embarcaciones de pesca poco profundas, que resultarían incómodas en aguas oceánicas. Los amantes de la pesca deportiva que deseen capturar grandes peces, por el contrario, probablemente se alejen de la costa, por lo que necesitarán un casco con buena estabilidad y la capacidad de alcanzar la velocidad suficiente como para escapar del mal tiempo. Aunque los cascos en forma de V profunda siempre han sido los más habituales en la pesca en alta mar, los catamaranes también representan una opción muy atractiva para la pesca deportiva.
¿Quieres disfrutar de deportes acuáticos? Hay una amplia variedad de embarcaciones con cascos en forma de V profunda aptas para practicar esquí acuático o wakeboard. De hecho, muchos fabricantes de embarcaciones de remolque están introduciendo formas innovadoras de crear diferentes tipos de estelas con un solo casco. Puedes obtener más información al respecto en nuestra sección En el agua.
Y si lo que quieres es navegar en familia, probablemente un casco en forma de V modificada sea todo lo que necesites. Tanto las lanchas como los cruceros expreso o las embarcaciones de pesca de consola central cuentan con este tipo de casco. Este es lo suficientemente versátil como para pescar en alta mar un fin de semana, practicar esquí acuático o disfrutar de una comida en familia. Al considerar detenidamente tus necesidades y características de cada casco, obtendrás información suficiente para encontrar la embarcación que mejor se adapte a tu estilo de navegación.
Explora tus opciones y encuentra tu barco ideal.
Image Credits: Large boat,Dieter Loibner via Boats.com / H20 Hamble Dory via seaangler.co.uk / Fletcher boat via uk.boats.com.